Santa Cruz, diciembre de 2024. En el marco de la alianza estratégica entre Empacar y Global Medic, facilitada por la Embajada de Canadá, este miércoles 4 de diciembre se realizó la segunda entrega de sistemas portátiles de ataque rápido para la extinción de incendios forestales. La donación, que reafirma el compromiso de las organizaciones involucradas con la protección ambiental, ha beneficiado ya con veinte equipos contra incendios, a instituciones clave en la primera línea de respuesta ante emergencias en Bolivia.Estos sistemas innovadores, diseñados y fabricados por Empacar, son una solución eficiente y práctica para combatir incendios en zonas de difícil acceso. Los equipos destacan por su portabilidad, facilidad de uso y capacidad de recarga de agua directamente desde fuentes naturales, como ríos y lagunas, lo que los convierte en herramientas ideales para operaciones en áreas remotas.Las organizaciones que recibieron esta segunda donación incluyen:• Bomberos Voluntarios Santa Cruz• Bomberos Voluntarios Fundación Rescate Urbano• Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz – Bomberos Forestales DIRENA• Área Natural de Manejo Integrado San Matías (ANMI-San Matías), SERNAP• Universidad Autónoma Gabriel René Moreno – BRIFOR Yapacaní• Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra – Dirección de Gestión de Riesgos y Emergencia Municipal• Bomberos Voluntarios GEOS, Cochabamba• Bomberos Voluntarios Caballeros de Fuego, Tarija• Bomberos de la Policía, Montero• Bomberos Voluntarios UUBR San José de Chiquitos“Esta donación es un paso más en nuestro compromiso con el medio ambiente y las comunidades. Estamos orgullosos de aportar con un equipo diseñado para marcar una diferencia real en la lucha contra los incendios forestales. Reconocemos y valoramos el trabajo incansable de los bomberos y voluntarios, quienes arriesgan sus vidas para proteger nuestros ecosistemas” agregó Carlos Limpias, gerente general de Empacar.La Embajada de Canadá, al fungir como intermediaria clave para concretar esta alianza, ha jugado un papel fundamental en la materialización de este esfuerzo conjunto, que no solo proporciona herramientas innovadoras, sino que también fomenta una conciencia colectiva sobre la importancia de preservar los recursos naturales de Bolivia.Con este tipo de acciones, Empacar reafirma su liderazgo como una empresa social y ambientalmente responsable, comprometida con la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades en las que opera.Empacar S.A. EMPACAR es una Sociedad Anónima conformada con capitales nacionales, cuenta con más de 45 años de experiencia industrial. Empacar cuenta con seis divisiones de trabajo: la División de Cartón Corrugado, la División de Plásticos, la División de Inyección PP y Termoformado, la División de Recolección, la División de Servicios y por último la nueva División de Bolsas Kraft. La empresa cuenta con los más altos procesos de calidad y moderna tecnología que garantizan todos sus productos y servicios, los cuales han permitido obtener diferentes certificaciones como la ISO 9001 e ISO 22000.
![](https://radioatlantica.com.bo/wp-content/uploads/2025/01/IMG-20250109-WA0016-281x300.jpg)