La Paz, 16 de octubre de 2025. – IASA fue distinguida con el reconocimiento “Industria con Impacto 2025”, otorgado por la Cámara Nacional de Industrias (CNI), la Unión Europea (UE) y InfoRSE, en mérito a su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo del agro boliviano.
Este galardón —que en su segunda versión lleva la mención especial “Bicentenario de Bolivia”— busca destacar a las empresas que implementan buenas prácticas empresariales con enfoque sostenible, aportando al crecimiento económico del país de manera responsable.
IASA fue reconocida por su modelo de negocio basado en el lema “Cultivar, Conservar y Conectar”, que integra la producción responsable con la protección de los recursos naturales y la generación de vínculos sólidos entre los diferentes actores de la cadena agroalimentaria.
“Recibir este reconocimiento como Industria con Impacto nos llena de orgullo, porque en IASA creemos que el verdadero impacto se mide no solo en producción, sino en propósito. Durante ocho décadas hemos conectado el campo, la industria y la sostenibilidad, impulsando el progreso del agro boliviano con innovación, eficiencia y respeto por las personas y el entorno. Nuestro impacto está en cada productor que crece con nosotros, en cada familia que vive del campo, y en cada acción que transforma desafíos en oportunidades para un futuro más sostenible”, expresó Diego Moreno Menezes, Gerente General de IASA.
La ceremonia de entrega se llevó a cabo en el Hotel Mitru Sur de la ciudad de La Paz, en un evento que reunió a empresarios, representantes de la cooperación internacional, organizaciones no gubernamentales y gestores de buenas prácticas empresariales.
IASA agradeció a los organizadores —la CNI, la Unión Europea e InfoRSE— por este reconocimiento que reafirma su compromiso de extender el horizonte agroproductivo de Bolivia, de forma innovadora, ética y sostenible, contribuyendo al desarrollo del país desde el campo hasta la industria.
