+591 70821100

Número de teléfono

Banco BISA reinterpreta el majau cruceñoen la Ruta de los Sabores del Bicentenario

Los chefs Camila Lechín y Javier Libera se unen para una celebración
que une tradición e innovación para tributar homenaje a Santa Cruz

El majau, plato emblemático de Santa Cruz, se convierte en protagonista de la Ruta de los Sabores del Bicentenario que impulsa Banco BISA en todo el territorio nacional.

En el marco de los 215 años de la gesta libertaria cruceña, la entidad bancaria presentó una versión renovada de esta receta tradicional de la mano de Camila Lechín, chef y cofundadora de Hapo restaurante, con el acompañamiento reflexivo del chef Javier Libera, propietario de Aljibe, uno de los referentes de la cocina típica en la capital oriental.

“El majau es sencillo, pero no admite improvisaciones. Cada paso tiene su razón de ser: el arroz, el sofrito, el charque, el huevo, el plátano… todos se integran con tiempo y respeto”, señala Lechín, convencida de que la fuerza del plato está en su identidad. Su propuesta desde Hapo explora nuevas técnicas y matices sin perder el alma del recetario cruceño.

“Me emociona redescubrir recetas de la chiquitanía, trabajar con urucú, con jigotes y con el arroz como base. El majau tiene alma y nos invita a compartir. Para mí, la cocina es identidad y diálogo, y este proyecto me permitió aportar mi visión sobre un plato emblemático de Santa Cruz”, afirmó la chef

La voz de la tradición

En paralelo, Javier Libera aporta una mirada más íntima y tradicional desde su experiencia en Aljibe. En un diálogo con Lechín, compartió:

“El majau es un plato fácil de hacer, pero no todos le pueden dar ese toque tan nuestro. Hay que respetar su sencillez, cada paso tiene su razón de ser, no se improvisa. Cocinar no es solo técnica, es conexión con quienes nos enseñan, con quienes lo van a probar y con uno mismo. El arroz, el sofrito, el charque, el huevo, el plátano… cada uno toma su tiempo. Lo importante es entender cada gesto y cada pausa. Al final, cuando lo probás, sentís el alma, el respeto y la identidad en el plato”.

La combinación de estas dos miradas —la reinterpretación de Lechín y la defensa de la sencillez de Libera— demuestra cómo la tradición y la innovación pueden encontrarse alrededor de un mismo plato, ampliando su significado cultural.

Gastronomía como patrimonio

La propuesta forma parte de la apuesta de Banco BISA por rescatar y difundir la diversidad culinaria boliviana en el marco del Bicentenario. A través de la Ruta de los Sabores ya se han presentado reinterpretaciones del fricasé paceño y la sopa de maní, y ahora el majau se convierte en símbolo de Santa Cruz y su aporte a la identidad nacional.

“Descarga, comparte la receta y prepárala desde donde estés” es la invitación de Banco BISA para que la esencia del majau traspase fronteras y se celebre el 24 de septiembre con orgullo y sabor.

Facebook
WhatsApp
Twitter
× ¿Cómo puedo ayudarte?