Estudiantes de nuestra Universidad presentaron trabajos de investigación durante la XXIII Jornada Nacional de Jóvenes Investigadores en Comunicación, en la jornada del 25 de octubre que tuvo lugar en el marco del XVII Congreso de Comunicación, Poder Político y Perspectivas en Debate (IBERCOM).
Las estudiantes de la carrera Comunicación Estratégica y Corporativa Valeria Saucedo Antequera, Camila Molina Vargas, Alma Durán Arteaga y Thalita Fitzgerald Carrillo formaron un equipo, dirigido por la docente Ada Vania Sandoval, y presentaron la investigación ‘Análisis de estrategias discursivas en la campaña del 28 de septiembre en Santa Cruz de la Sierra’.
Entre tanto, Sofia Urioste Parada presentó el ‘Diagnóstico de la gestión de la comunicación gubernamental del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra durante momentos críticos». Por su parte, Valeria Saucedo Antequera realizó la ponencia ‘Hábitos de consumo noticioso y nivel de alfabetización periodística de estudiantes universitarios», ambas estudiantes bajo la supervisión de la docente Mariana Ríos Urquidi.
Flavia Ojopi Cuellar expuso, bajo la orientación de la profesora Ada Vania Sandoval, el ‘Análisis semiótico de los memes de Johnny Fernández como herramienta de propaganda populista en las elecciones de 2021″.
Además, Gabriel Jiménez Pinto, quien realiza sus pasantías en la Asociación Boliviana de Investigadores de la Comunicación (AOBIC), participó en la organización del Congreso, que fue impulsado por dicha institución.
Acerca de la UPSA
La Fundación Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA, creada en 1984 por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), es una institución civil de derecho privado sin fines de lucro dedicada a la educación superior, que cultiva la libertad de pensamiento, opinión y expresión dentro de los más altos estándares de superación y búsqueda de excelencia. Su propósito fundamental es desarrollar programas de formación, investigación y extensión basados en la verdad, el bien y la integridad del hombre, la sociedad y la naturaleza en su conjunto.