- Abrir una cuenta de ahorro.
Para empezar el ejercicio, expertos sugieren abrir una cuenta de ahorro en una entidad financiera y, ni bien reciba un pago ya sea en su cuenta digital o de manera física, realizar la transferencia a su cuenta destinada para este fin. Puede ser lo mínimo, eso será un impulso para ir aumentando día a día el monto de dinero. “Si recibe un monto más alto, puede optar por un Depósito a Plazo Fijo (DPF) que le aseguran un interés acorde al tiempo límite que decida u optar por una Sociedad Administradora de Fondos de Inversión (SAFI) donde, profesionales de las finanzas, le generan una rentabilidad mes a mes. - Compare precios y deje del lado la compra solamente por “marcas”
El internet, sin duda, es una gran herramienta para transparentar los precios. Antes de realizar cualquier compra, verifique los precios y opte por aquellos que le ofrecen un equilibrio entre “bueno, bonito y barato”. Si, por ejemplo, ocupaba una determinada marca de detergentes, de papel o de lavavajillas verifique los ingredientes bases con los que fue fabricado y busque otro de menor precio que cumpla la función sin generarle costos adicionales. “Compare precios sin perder de vista las promociones principalmente del 2×1 sobre todo en artículos para el hogar que se usan permanentemente. Tome en cuenta, los costos adicionales para salir a comprar, ya sea del pasaje, de un almuerzo adicional o de otro gasto”, aseveró. - Guarde el dinero que no utilice en las compras ‘hormiga’
Los expertos recomiendan tener mucho cuidado con los denominado “gastos hormigas” o también llamados “microgastos”. En vez de eso, guarde esas monedas para su ahorro diario. “Si planifica con anticipación su alimentación, no será necesario invertir más dinero en compras que parecen pequeñas pero que a fin de mes suman. Tenga cuidado con esos cumpleaños no planificados, esas fiestas o salidas que le hacen salir de su presupuesto, esas compras de comidas durante su visita al supermercado o a la peluquería. Antes de salir, guárdelos o transfiéralos a su cuenta de ahorro y cuando llegue fin de mes verá que peso a peso suman un monto considerable”, expresó.
Para cualquier requerimiento o consulta sobre los financiamientos para el sector productivo puede llamar al 3173000, al Contact Center 800-103999, escribir al 721-03001 o ingresar a:
Portal web: https://www.bg.com.bo/
Facebook: https://www.facebook.com/bg.com.bo
Acerca del Banco Ganadero
El Banco Ganadero es una entidad financiera que desarrolla operaciones en Bolivia desde el 4 de abril de 1994. Cuenta con más de 100 puntos de atención financiera a nivel nacional y una amplia red de casi 300 cajeros automáticos, 15 Kioscos Smart distribuidos en todo el país, 42 Kioscos de Autoservicio que permiten la apertura de una cuenta de ahorro en 5 minutos con entrega inmediata de Tarjeta de Débito para clientes nuevos y la reposición de Tarjeta de Débito para clientes antiguos, entre sus principales funcionalidades. Somos el primer banco en ofrecer la apertura de cuenta 100% online a través de GanaMóvil con envío de la Tarjeta de Débito hasta su domicilio. Otorga préstamos en múltiples sectores con altos estándares de calidad.
Contacto de Prensa
Katherine Rivera
krivera@kreab.com
Cel.771.63.613