Camilo, Karol G. y Maluma, triunfaron en Premios Lo Nuestro

En la imagen, el cantautor colombiano Camilo Echeverry. EFE/Alicia Civita/Archivo
En la imagen, el cantautor colombiano Camilo Echeverry. EFE/Alicia Civita/Archivo

2021 es un año de hitos: la humanidad comenzó a vacunarse contra el covid-19, Perseverance descendió en el planeta rojo, y Camilo, un multiinstrumentalista colombiano que inició su camino al éxito desde 2008 y es popular en redes sociales por su amor a Eva Lunaganó en las 4 categorías a las que fue nominado en los Premios Lo Nuestro, quedando por detrás del otro ganador de la jornada, el conejo malo, Bad Bunny.

Pero el talento colombiano no quedó atrás: Karol G. y Maluma también fueron reconocidos en sus respectivas categorías, lo que confirma la importancia de dichos artistas en la industria discográfica y su impacto en millones a través de las redes sociales y las plataformas de streaming.J Balvin está nominado en 14 categorías en los premios Lo Nuestro.

J Balvin está nominado en 14 categorías en los premios Lo Nuestro.

El gran nominado de la noche, J. Balvin, tuvo que resignarse a ver los premios sin llevarse ninguna estatuilla a su mansión.

Camilo ganó en Artista Revelación MasculinoArtista Pop del AñoColaboración Pop del Año ( por “Si me dices que sí” que interpretó junto a Reik y Farruko), Álbum Pop del Año ( “Por primera vez”, su producción de 2020), y recogió estatuilla por Canción Pop del Año en la colaboración con Reik y Farruko.Fotografía de archivo cedida por Telemundo donde aparece la cantautora colombiana Karol G quien actuará en el programa de los Latin Grammy para estudiantes de música que se podrá ver de forma gratuita el próximo 10 de noviembre a partir de las 3 pm ET en el canal de YouTube de los Latin Grammy. EFE/Telemundo
Fotografía de archivo cedida por Telemundo donde aparece la cantautora colombiana Karol G quien actuará en el programa de los Latin Grammy para estudiantes de música que se podrá ver de forma gratuita el próximo 10 de noviembre a partir de las 3 pm ET en el canal de YouTube de los Latin Grammy. EFE/Telemundo

Por su parte Karol G. ganó en la categoría de Canción del Año por Tusa, la canción que contó con la participación de Nicky Minaj, y como la bichota que es fue reconocida como Artista Femenina del Año en el género urbano.(Instagram: @Maluma)(Instagram: @Maluma)

Maluma, quien participó en la alfombra magenta y tuvo presentación en el escenario, cerró la racha de éxitos colombianos con los reconocimientos a Canción del Año-Pop balada y Canción del Año con ADMV.

Otros momentos destacados de la gala

La ceremonia homenajeó a grandes estrellas de la música latina, por su trayectoria e impacto en la industria discográfica del continente. El tributo principal fue para el baladista Armando Manzanero, fallecido en diciembre de 2020. Johnny Pacheco, el maestro de la Fania-All-Stars, contó con un emotivo reconocimiento.

También hubo espacio para valorar el legado de las leyendas cumbieras mexicanas, Los Ángeles Azules, y en el género urbano al pionero WisinGloria Trevi por sus aportes al pop latino, obtuvo una ovación en el escenario del American Airlines Arena.

Maluma y Camilo hicieron presentaciones individuales y en colaboración con otros artistas; el momento emotivo aglutinó las voces de Yuri, Alejandra Guzmán y Lila Downs para celebrar la vigencia de la música de Armando Manzanero.

Otros artistas que participaron en la alfombra magenta y en el escenario en vivo fueron la colombiana Farina, el artista del género urbano Guaynaa, Nio García, Joss Favela, Jessi, Uribe, Zion y Lennox, CNCO, Natti Natasha (con embarazo de seis meses), Prince Royce, Ivy Queen, Luis Fonsi, Raw Alejandro, Jhay Cortez, Carlos Vives, Ricardo Montaner, Marc Antony, Daddy Yankee, Evaluna, Los ángeles azules, J Quiles, Kinky, Victor Manuelle, La India, Anuel, Ozuna, entre otros latinos participantes de los Premios Lo Nuestro.

La selección de los ganadores se realizó a través de la Web organizadora del evento y los artistas convocaron a sus amplias bases de fanáticos para votar por ellos, en una muestra, para los colombianos, de su capacidad de convocatoria a través de sus redes sociales.

Esta es la lista completa de ganadores

Artista Premio Lo Nuestro del año: Bad Bunny

Álbum del año: “YHLQMDLG”, Bad Bunny

Canción del año: “Tusa”, Karol G y Nicki Minaj

Artista revelación femenino: Nicki Nicole

Artista revelación masculino: Camilo

Remix del año: “La jeepeta (remix)” – Nio García, Anuel, Myke Towers, Brray & Juanka

Colaboración “crossover” del año: “Un día (One Day)” – J. Balvin, Dua Lipa, Bad Bunny y Tainy

Video del año: “TKN”, Rosalía y Travis Scott

POP

Artista del año – pop: Camilo

Canción del año – pop: “ADMV”, Maluma

Colaboración del año – pop: “Si me dices que sí”, Reik, Farruko y Camilo

Grupo o dúo del año – pop: CNCO

Álbum del año – pop: “Por primera vez”, Camilo

Canción del año – pop/balada: “ADMV”, Maluma

URBANO

Artista femenino del año – urbano: Karol G

Artista masculino del año – urbano: Bad Bunny

Canción del año – urbano: “La difícil”, Bad Bunny

Colaboración del año – urbano: “Tusa”, Karol G y Nicki Minaj

Álbum del año – urbano: “YHLQMDLG”, Bad Bunny

Canción del año – urbano/pop: “Si me dices que sí”, Reik, Farruko y Camilo

Canción del año – urbano/trap: “Vete”, Bad Bunny

TROPICAL

Artista del año – tropical: Romeo Santos

Canción del año – tropical: “La mejor versión de mí”, Natti Natasha y Romeo Santos

Colaboración del año – tropical: “Nuestro amor”, Alex Bueno y Romeo Santos

REGIONAL MEXICANO

Artista del año – regional mexicano: Christian Nodal

Canción del año – regional mexicano: “Yo ya no vuelvo contigo (en vivo)”, Lenin Ramírez con Grupo Firme

Colaboración del año – regional mexicano: “Yo ya no vuelvo contigo (en vivo)”, Lenin Ramírez con Grupo Firme

Grupo o dúo del año – regional mexicano: Grupo Firme

Canción sierreña del año – regional mexicano: “El güero”, Marca MP

Canción banda del año – regional mexicano: “Yo ya no vuelvo contigo (en vivo)”, Lenin Ramírez con Grupo Firme

Canción norteña del año – regional mexicano: “El envidioso” – Los Dos Carnales

Canción mariachi/ranchera del año – regional mexicano: “Se me olvidó”, Christian Nodal

Canción cumbia del año – regional mexicano: “Tú y yo”, Raymix y Paulina Rubio

Álbum del año – regional mexicano: “En vivo desde Anaheim, CA”, Grupo Firme

Deja una respuesta

Atlántica OnLine, envía un mensaje..
Atlantica OnLine Chatee con nosotros